ANIPAC y Vida Circular, juntos por una economía circular Vida Circular noviembre 22, 2024 ANIPAC, como representante de la industria del plástico en México, trabaja para hacer este sector más innovador, competitivo, siempre en
Carpooling como solución ecológica para el transporte Vida Circular noviembre 22, 2024 El carpool, o coche compartido, es una práctica que nos permite a varios compartir el viaje en un solo vehículo
Alianza por el medio ambiente, Vida Circular y Colgate-Palmolive Vida Circular noviembre 11, 2024 La preocupación por el medio ambiente está cada vez más presente en nuestra vida cotidiana. Por eso, Colgate-Palmolive se ha
¿Qué es Blockchain y cómo impulsa una trazabilidad sostenible? Vida Circular noviembre 1, 2024 Blockchain es una forma segura de almacenar información en una red compartida. En lugar de estar en un solo lugar,
¿Qué es CO₂ y por qué es fundamental reducir sus emisiones? Vida Circular octubre 30, 2024 ¿En algún punto te has preguntado por qué el CO₂ es tan importante en las conversaciones sobre el cambio climático?
¿Qué es la moda sostenible? Vida Circular octubre 29, 2024 ¿Alguna vez has pensado en el recorrido de una prenda antes de que llegue a tu armario? La moda sostenible
Vida Circular en alianza con el Cañón del Sumidero Vida Circular octubre 22, 2024 El Cañón del Sumidero, uno de los ecosistemas más emblemáticos de México, enfrenta retos ambientales que requieren atención inmediata para
¿Qué es una composta? Vida Circular octubre 18, 2024 La composta es el resultado de un proceso natural donde los restos orgánicos, como alimentos y residuos vegetales, se descomponen
Productos biodegradables, ¿por qué son esenciales hoy en día? Vida Circular octubre 2, 2024 Los productos biodegradables son aquellos que la naturaleza descompone fácilmente mediante microorganismos como bacterias y hongos. A diferencia de los
Materiales reciclables: Tipos, procesos y consejos para optimizar su reciclaje Vida Circular octubre 2, 2024 Los materiales reciclables son aquellos que, una vez utilizados, pueden ser transformados nuevamente en productos útiles si son gestionados de