Vivimos en una sociedad que se rige por el binomio de la oferta y la demanda, lo cuál, nos convierte a todos los seres humanos en consumidores; sin embargo, vale la pena preguntarse ¿qué tipo de consumidor soy?
Desde el punto de vista ecológico, existen seis diferentes tipos, los cuales de acuerdo con Kantar Worldpanel, empresa líder en estudios de mercado en América Latina, son:
360° Green: consumidores que consideran tres aspectos para su consumo: ambiental, social y económico. Su estilo de vida, hábitos y conductas se basan en el impacto ambiental y odian el desperdicio.
Green Society: son aquellos que valoran más la solución de problemas sociales como la pobreza, hambre y educación. Ayudan y colaboran con las personas más necesitadas.
Green Shopper: todas sus compras de productos orgánicos van en aumento e intentan influenciar a sus conocidos para que se preocupen por el planeta.
Green Pocket: En ellos los beneficios económicos por ahorrar son más importantes que el cuidado del medio ambiente en sí. Hacen uso racional del agua y servicios básicos como la electricidad y tienen una visión individualista.
Dream Green: sueñan con un planeta mejor, pero, ellos hacen poco o nada por cambiarlo. Consideran que los empaques de estos productos deberían informar el impacto ambiental. Además, creen que ser verde es “lo de hoy” y les gusta que las celebridades estén involucradas.
Zero Green: el cuidado del medio ambiente no es su prioridad y no tienen conciencia verde, por lo mismo son poco conocedores del tema.

Además de estas categorías, en 2019 Kantar WorldPanel definió tres grupos de consumidores que se determinan por la frecuencia con la que las personas hacen acciones cotidianas en beneficio del ecosistema y que están relacionadas con los residuos plásticos.
1.- Eco Actives
Es el grupo más comprometido y lo conforman el 20% de todos los consumidores a nivel mundial. Se caracterizan por ser más conscientes en temas de salud. Por ejemplo, llevan su propia bolsa al ir de compras, utilizan botellas de agua reutilizables y tazas para bebidas calientes e incluso evitan comprar bebidas y productos en empaques plásticos. Cocinan con ingredientes frescos y orgánicos y con frecuencia leen las etiquetas de los productos que consumen.
2.- Eco Considerers
Son aquellos que toman ciertas acciones para reducir el impacto ambiental, como utilizar bolsas de tela en vez de plásticas, pero con menos frecuencia que los Eco Actives. El 39% de las personas a nivel mundial pertenece a este segmento.
3.-Eco Dismissers
Son las personas que tienen poco o ningún interés en temas ambientales y no llevan a cabo ninguna acción para ayudar al ecosistema, incluyendo los esfuerzos para reducir los residuos plásticos. En 2019, este grupo representaba el 48% a nivel mundial, este porcentaje ha disminuido un 8% solamente en un año. Lo que demuestra el interés creciente de los consumidores por implementar más acciones sustentables en su vida diaria en beneficio de su entorno.

¿Te identificaste con algún tipo de consumidor?
Es importante generar conciencia sobre cómo nuestras elecciones, entre productos y marcas que ya incorporan procesos dentro de la Economía Circular o de reciclaje de residuos, marcarán la diferencia para el cuidado del medio ambiente.
En Vida Circular te invitamos a que seas un consumidor Eco Active. Hagamos la diferencia consumiendo los productos que tengan un menor impacto ambiental y que se puedan reintegrar a procesos de reciclaje con mayor facilidad.
También va a interesarte: 3 datos del plástico que no conocías.