Foros sobre Economía Circular, iniciativas sustentables, proyectos en pro del medio ambiente, entre otros, son acciones que cada día deberían cobrar mayor relevancia en la sociedad, así como en las pláticas habituales. Y no solo por moda o novedad, sino por generar un cambio verdadero de conciencia que nos permita cuidar el lugar en el que vivimos, sea cual sea nuestro origen.
En Vida Circular estamos convencidos que cada día deben ser más las personas que tomen conciencia de la importancia de los recursos naturales y del valor que todos los materiales tienen desde cualquier parte del mundo. El cambio climático y sus efectos devastadores son una realidad y debemos actuar ya.
Con el objetivo de impactar en la vida de más consumidores, Vida Circular expande sus fronteras a Caribe y Centroamérica para que más personas conozcan el valor de un residuo, la importancia de las 4R´S (Reducir, Reutilizar, Recuperar y Reciclar) así como la relevancia que tiene la Nueva Economía del Plástico como un proceso que nos brinda muchos beneficios, no solo ambientales, sino económicos y sociales.
Nuestra iniciativa nació en julio del 2021 y a partir de diciembre del mismo año estamos llegando a nuevos horizontes. La cooperación entre los países que integran Caribe y Centroamérica también representa el compromiso que existe con el planeta.
El cuidado del medio ambiente es responsabilidad de todos los que habitamos el planeta tierra, de ahí la importancia de tener un rol activo en esta tarea tan importante, ya sea desde tu lugar como ciudadano, colaborador de una empresa, integrante de alguna organización, académico, investigador o funcionario público.
En Vida Circular creemos que con pequeñas acciones podemos lograr grandes cambios, por ello, te invitamos a sumarte a la iniciativa y conocer más de nosotros para impulsar la creación de nuevas iniciativas y proyectos que apoyen al desarrollo integral de cada ecosistema.