Por Alethia Vázquez Morillas es doctora integrante de la campaña Vida Circular.
Aunque en las últimas décadas el reciclaje ha cobrado relevancia entre la sociedad como una de las estrategias de preservación de recursos y cuidado del ambiente, en general no se tiene conocimiento sobre la forma en que se desarrolla o acerca del rol de los distintos actores que participan en el proceso. En este contexto, un elemento clave y frecuentemente ignorado es el rol de los trabajadores informales.
El acopio informal sostiene en gran medida la recuperación y acopio de residuos post-consumo en México. La participación informal en el manejo de residuos tiene múltiples rostros y formas; es un sistema complejo que incluye a recolectores urbanos, trabajadores voluntarios, perifoneadores y pepenadores, que de forma individual o a través de agrupaciones, extraen de los residuos sólidos urbanos materiales valorizables como plásticos, metales, papel y cartón.