Sin duda el PET, material que encuentras en botellas de agua y refresco, es uno de los más populares en el mundo; sin embargo, no todo es PET. En esta ocasión queremos presentarte al tipo de plástico que encuentras en artículos de higiene y belleza (shampoos y cremas corporales), el cuidado del hogar (suavizantes, detergentes, limpiadores), alimentos y bebidas, entre otros.
Nos referimos al High Density Polyethylene o Polímero de Alta Densidad, mejor conocido como HDPE y representado por el número 2 dentro del “Triángulo de Moëbius”. Por su composición y alta densidad, este material entra en la categoría de los termoplásticos, los cuales se caracterizan por ser fáciles de moldear a altas temperaturas y gracias a ello, es uno de los plásticos más usados en productos presentes en nuestro día a día.

¿Cuáles son los usos de HDPE?
Actualmente, el HDPE que conocemos se caracteriza principalmente por su flexibilidad y ligereza, su resistencia a impactos y productos químicos, y por su capacidad de soportar la contención de agua a alta temperatura. Gracias a ello, los sectores de la construcción, agricultura y del packaging encuentran grandes beneficios en los artículos hechos con este tipo de plástico.
Como ya comentamos, los usos del HDPE son muchísimos, pero la mejor noticia es que es uno de los plásticos que cuentan con un alto índice de reciclaje gracias a su nomenclatura y a la facilidad que representa para reutilizarse. Los únicos artículos que supondrían un mayor esfuerzo para ser procesados son los que tienen en su etiqueta un rombo de cuatro colores, y a los cuales se les debe dar un tratamiento especial.

Y como parte importante de la capacidad que tiene este material para ser reciclado, en fechas recientes acudimos a la inauguración de ALPLArecycling Toluca en el Estado de México, una planta de reciclaje especializada en material HDPE que procesa 20,000 toneladas botellas post – consumo utilizadas en artículos como shampoos, suavizantes y detergentes, entre otros; y a partir de ello, lograr producir 15,000 toneladas de material reciclado listo para ser reutilizado. Durante el evento, se dio a conocer que la inversión inicial de 20 millones de euros se duplicará en el último trimestre del 2022 para poder llegar a procesar hasta 40 mil toneladas de residuos, haciendo crecer también la producción de material reciclado a 30 mil toneladas.
En Vida Circular te invitamos a conocer más acerca de los diferentes tipos de plásticos que podemos encontrar en productos que tenemos en casa, jardín u oficina; así como sus características y aún mejor ¡aprender cómo podemos reciclarlos!
Dato curioso: Hasta 2019, Asia fue el mayor consumidor de HDPE con una cuota de mercado del 48%. (Mundoplast; 2019).