Somos un grupo multidisciplinario de personas, empresas y organizaciones preocupadas y ocupadas por avanzar de manera constructiva en soluciones que favorezcan a nuestro ambiente a través de la promoción de la Economía Circular y del valor que tienen todos los productos, recursos y materiales.
De acuerdo con los Objetivos de Desarrollo Sostenible de la ONU, de 1990 a la fecha aumentaron 50% las emisiones de Gases de Efecto Invernadero (GEI). Esto generará cambios permanentes e irreversibles en el planeta si no se toman acciones en materia ambiental de forma rápida e inmediata.
Al concluir la COP27 (Conferencia de las Partes) de la Convención Marco de las Naciones Unidas para el Cambio Climático, en Sharm-el-Sheikh, Egipto, queda un sentido de insatisfacción por los resultados obtenidos.
Si consideramos una Economía Circular para el plástico, este material se incorporará en un ciclo virtuoso de manera permanente.
Desde nuestro primer día, en Vida Circular hemos tenido un objetivo claro: promover e impulsar el valor de la Economía Circular y derribar los mitos que existen sobre el plástico, a fin de establecer un camino para vivir con responsabilidad y cuidar nuestro hábitat.
Te explicamos el papel de la Economía Circular ante el Cambio Climático y la importancia de crear modelos para enfrentar esta problemática.
Ante la problemática ambiental que vivimos en el mundo y los constantes esfuerzos que realizan las instituciones a nivel global para combatir la crisis climática, es bueno reconocer y dar visibilidad de los avances que hemos realizado como sociedad para transitar a un mundo sustentable. Sin embargo, debemos ser capaces de ver que aún nos quedan muchos retos que sortear. De ahí la relevancia de sociedades más responsables y que implementen la Economía Circular en sus procesos y actividades diarias.
En Vida Circular continuamos promoviendo el conocimiento de algunas de las palabras más usadas en esta materia.
De acuerdo con el Banco Mundial de Datos, en el mundo habitamos 7.8 billones de personas y cada una genera aproximadamente 1.2 kilogramos diarios de residuos de todo tipo.
De acuerdo con el Banco Mundial de Datos, en el mundo habitamos 7.8 billones de personas y cada una genera aproximadamente 1.2 kilogramos diarios de residuos de todo tipo.
En Vida Circular queremos conocer esa gran diversidad y nos dimos a la tarea de investigar algunas palabras que forman parte de nuestro #GlosarioSustentable con la intención de compartir con nuestros lectores algunos localismos de la región.